Jardín Botánico
 
Caña Dulce y Caña Brava - Marzo 14 - 12 h

Caña Dulce y Caña Brava
Difundiendo y recreando
la Música Tradicional Veracruzana

Este proyecto artístico destaca la sensibilidad femenina aportando nuevas formas en la interpretación del son jarocho. La agrupación ofrece al público una sonoridad definida por las voces femeninas de sus integrantes, haciendo muestra de una faceta nueva pues este género de la música mexicana ha sido interpretado  mayoritariamente por hombres. Utilizando instrumentos tradicionales como el arpa, las jaranas, la quijada y la tarima, así mismo el uso del vestuario tradicional y el empleo de una lírica que nos remonta a  la naturaleza, se brinda al los espectadores un abanico de matices, colores y texturas sonoras que generan un encuentro con las raíces culturales de México. Entre sus integrantes figuran destacados intérpretes y herederos de la música tradicional, quienes se han dedicado a cultivar y difundir la cultura del sotavento veracruzano por décadas. “Caña Dulce y Caña Brava” ha representado a México en grandes foros y festivales internacionales en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa.

 

Integrantes

Adriana Cao Romero Alcalá: Arpa y voz

Raquel Palacios Vega:  Jarana y voz

Violeta Romero Granados:  Jarana, voz y zapateado

Anna Sylvia Arismendez: Guitarra Leona y voz

Alejandro Loredo Ramírez : Requinto, jarana de arco y dirección musical

 

Programa

La morena

La petenera


La Iguana


El chocolate


Las cocineras


La caña


El butaquito


El gavilancito


El Toro Zacamandú


La bruja


La Bamba

El cascabel
 
 

Mayores informes: Área de Difusión y Educación del Jardín Botánico del IBUNAM
Tel.: 5622 9047 / Email: jbdifusion@ib.unam.mx
Twitter: @JBUNAM / Instagram: jbunam / Facebook: Jardín Botánico del IB-UNAM