Dr. Víctor Hugo Reynoso Rosales
Investigador Titular C
Ubicación:
Edificio D,
Piso 1: 110 Anfibios y reptiles
Teléfono:
56 22 91 53
|
Tesistas
Doctorado
-
Villegas Castillo, Alejandro. Aspectos básicos de la anidación del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) enfocados a su conservación en Catemaco, Veracruz. .
División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Distrito Federal, México.
2011.
-
Urbina Cardona, José Nicolás. Evaluación del efecto de borde sobre la composición de la comunidad de herpetofauna en áreas con diferente uso de suelo y orientación del borde dentro de la reserva de los Tuxtlas.
Instituto de Biología, UNAM.
Distrito Federal, México.
2007.
Maestría
-
Becerra Soria, Carlos Omar. Patrones de la diversidad de anfibios y reptiles del dosel de la selva de Los Tuxtlas, Veracruz.
Instituto de Biología, UNAM.
Distrito Federal, México.
2012.
-
Cruz Silva, José Arturo. Reconstrucción paleoambiental del Pleistoceno final usando modelos de nicho ecológico inferidos con vertebrados: el caso de la Cueva San Josecito, Nuevo León .
Instituto de Biología, UNAM.
Distrito Federal, México.
2012.
-
Ávila Cervantes, José. Análisis de la estructura genética y diversidad genética de cuatro poblaciones de Crotalus molossus nigrescen.
Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM.
México.
2011.
-
Campos Rodríguez, José Ismael. Estatus y requerimientos ecológicos de conservación de Lithobates chiricahuensis (Plantz y Mecham, 1979) en áreas forestales del estado de Durango.
Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM.
México.
2011.
-
Luna Alcántara, Héctor Shizi. Cambios en la estructura de las comunidades de anfibios y reptiles en un gradiente altitudinal de Playa Escondida al Volcán de San Martín .
Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM.
México.
2011.
-
Medina Mantecón, Wendoli. Efectos del cambio en los parámetros demográficos en el crecimiento poblacional de la iguana negra (Ctenosaura pectinata).
Instituto de Biología, UNAM.
México.
2009.
-
Arroyo Lambaer, Denise. Estructura genética en poblaciones fragmentadas de Anolis uniformis (Reptilia:Squamata) usando secuencias mitocondriales y micorsatélites.
Posgrado en Ciencias Biologicas, IBUNAM.
México.
2008.
-
García, Roberto. Descripción filogenia y paleobiogeografía de un taxón nuevo de tortuga pleurodiras de la Formación Tlayúa, Puebla, México (Cretácico Temprano).
Posgrado en Ciencias Biologicas, IBUNAM.
México.
2008.
Licenciatura
-
Luna Kamyshev, Nickolay Marievich. Aspectos poblacionales y del ciclo de Phrynosoma orbiculare (Squamata, Phrynosomátidae) en tres diferentes hábitats del Estado de México.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2012.
-
Solano Templos, Gisel. Pterosaurios Cretácicos de la Cantera Tlayúa, Tepexi de Rodríguez, Puebla.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2011.
-
Ramírez Inclán, Denisse Nathalie. Composición, riqueza y diversidad de anfibios y reptiles del volcán San Martín Tuxtla, Veracruz.
División de Ciencias Biológicas y de La Salud, Departamento el Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.
Distrito Federal, México.
2010.
-
Nava Díaz, Remedios. Evaluación morfológica de tres especies de tortugas de la Familia Kinosternidae (Testudines) a partir de modelos morfométricos basados en sistemas de ecuaciones simultáneas.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2010.
-
Solís Chávez, Salvador Abraham. Ecofisiología evolutiva del encéfalo, la vía visual y la vía auditiva por medio de Electroencefalografía, Potenciales Evocaos Visuales (PEV) y Potenciales Evocados Auditivos de Tallo Cerebral (PETAC) en Iguana iguan.
Facultad de Ciencia y Tecnología, Escuela de Biología, Universidad Simón Bolívar.
Distrito Federal, México.
2009.
-
Carrillo Muñoz, Aldo Isaac. Comparación de los parámetros cuantitativos de los cantos de anuncio entre cuatro poblaciones de Hyla eximia (Anura: Hylidae).
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2009.
-
Becerra Soria, Carlos Omar. Análisis detallado de la diversidad de la herpetofauna en un corredor biológico tipo río enla zona de Los Tuxtlas de Veracruz.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2009.
-
Sánchez Luna, Marina. Análisis de la herpetofauna de tres áreas naturales protegidas ubicadas en los municipios de Yuriria y Moroleón, Guanajuato, México.
Departamento de Agrobiología, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Tlaxcala, México.
2009.
-
Díaz Juárez, Gabriela. Desarrollo de las gónadas en crías de Ctenosaura pectinata (Reptilia, Ioguanidae) aspectos histológicos y ultraestructurales.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2008.
-
Orozco Sánchez, Emigdio Cosme. Dinámica poblacional de la iguana negra (Ctenosaura pectinata) en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca.
Departamento de Agrobiología, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Tlaxcala, México.
2008.
-
Mena Correa, Ana Lilia. Estudio de la comunidad de anfibios y reptiles en dos remanentes medianamente alterados, adyacentes al masizo de selva en la Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas, Veracruz.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2008.
-
Gil Alarcón, Guillermo. Hábitos alimentarios de Dermatemys mawii (Gray, 1847) (Testudines: Dermatidae) en la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, Tabasco, México.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2008.
-
Hunab Molina, Alejandro. Obtención de parámetros demográficos del ajolote Ambystoma mexicanum (Amphibia:Urodela) en la zona lacustre de Xochimilco.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2008.
-
Sánchez Vilchis, Martín. Análisis de la variación genética de Crocodylus acutus y C. moreletii en México.Tesis ganadora en el certamen de carteles del Instituto de Biología, UNAM. 11 de noviembre de 2007..
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2007.
-
Galván Arrieta, Tania. Caracterización del patrón de canto de Smilisca baudinii (Anura: Hylidae), y su implicación en la selección de pareja.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2007.
-
Villar Rodríguez, Marcela. Análisis de la composición y diversidad de anfibios y reptiles en áreas con características de corredores biológicos en Los Tuxtlas, Veracruz.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2007.
-
Machuca Barbosa, Wendy Liliana. Análisis de la comunidad herpetofaunística en los remanentes de selva y acahual del Cerro del Borrego en Montepío, Veracruz.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2007.
-
García Besne, Gabriela Mayela. Biología reproductiva de la iguana de Santa Lucía (Antillas Menores), referida como Iguana iguana.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2007.
-
Ávila Cervantes, José. Análisis de la distribución de la familia Crocodylidae en México y los efectos del cambio climático.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2007.
-
Giménez Héau, Oliver Joaquín. Sistema de consulta digital para las colecciones biológicas del Instituto de Biología, UNAM.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2006.
-
Salvatore Olivares, Oscar Manuel. Diagnóstico de la estructura de las comunidades de anfibios y reptiles en la selva fragmentada de los Tuxtlas.
Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM.
Distrito Federal, México.
2006.
-
Rueda Sozaya, María del Pilar. Crecimiento y digestibilidad en crías de iguana negra (Ctenosaura pectinata) como consecuencia del tipo de alimento, temperatura de incubación y sexo.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2006.
-
Zarza Franco, Guadalupe Eugenia. Regionalizacón herpetofaunística de la península de Baja California basada en un análisi de parsimonia de endemismos.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2004.
-
García Pérez, Lizbeth. Caracterización de los fósiles referidos al género Crocodylus en México y un análisis de los patrones biogeográficos del género.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2004.
-
Arce Navarijo, Carlos Iván. Estudio comparativo del efecto tóxico de las secreciones orales de colúbridos y venenos vipéridos simulando cantidades equivalentes de inyección en ratones con igual masa.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2004.
-
Ponce Reyes, Rocío del Carmen. Distribución potencial de lagartijas del género Abronia (Squamata: Anguidae) en México y su conservación en áreas protegidas.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2004.
-
García, Roberto. Descripción de dos caparazones de tortugas fósiles del Cretácico Superior de Coahuila, Formación Cerro del Pueblo.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2003.
-
Gómez Bonilla, Adriana. Posición filogenética del esfenodonte albiano Ankylosphenodon pachyostosus de la Cantera Tlayúa, Puebla, México.
Facultad de Ciencias, UNAM.
Distrito Federal, México.
2003.
|