Conservación - Especies Mexicanas

México es reconocido como un país mega-diverso, donde los peces constituyen el grupo de vertebrados con mayor riqueza de especies; debido a que cada pez tiene una historia evolutiva única, existe una gran diversidad de formas que ocupan gran parte de los también diversos ecosistemas acuáticos del territorio nacional.
Actualmente se conocen un total de 2763 especies en el país, y estas representan aproximadamente el 9.8% del total de los peces conocidos en el mundo. Las especies mexicanas están comprendidas en 53 órdenes, de los 62 reconocidos para todo el mundo, lo que implica que un 85% de la diversidad mundial está representada en el país.
Dentro de la ictiofauna mexicana se incluyen 509 peces dulceacuícolas, 2224 marinos y 563 estuarinos y vicarios; caracterizados como especies de distribución de las regiones neártica, neotropical o de transición en la parte continental y por siete provincias marinas.
Es difícil determinar la ubicación y distribución precisa de los peces marinos, debido a que se distribuyen ampliamente en los océanos del mundo; sin embargo, se consideran mexicanos aquellos que han sido capturados dentro de los límites del mar patrimonial en la Zona Económica Exclusiva.
En la zona marina y estuarina se han detectado hasta el momento poco más de 2 100 especies de peces tanto para el Pacífico mexicano como para las áreas del golfo de México y el Caribe; aunque es necesario mencionar que aún se desconoce gran parte de los peces de profundidad (mesopelágicos, batipelágicos y abisopelágicos), es decir, peces que habitan los mares de entre 200 y 4 000 m de profundidad, donde se tiene una diversidad que ha sido poco explorada en nuestro país y de la cual se deberán aumentar los registros.
Finalmente, en la última carta pesquera (Sagarpa, 2010) se consigna un total de 551 especies que son aprovechadas de alguna forma, siendo 233 del golfo de México y Caribe y 238 en el Pacífico; de las cuales 395 son peces óseos y 76 cartilaginosos, además de 12 especies que se explotan en aguas dulces, principalmente especies exóticas.