Evolución

Los vertebrados (Vertebrata, del latín vertere, “que gira”), de los cuales se conocen alrededor de 58,000 especies actuales, son un diverso grupo de animales que comprende a los organismos con columna vertebral, con simetría bilateral, un cráneo que protege el cerebro y un esqueleto cartilaginoso u óseo que da sostén a los órganos internos; además presentan notocorda en la fase embrionaria, la cual es reemplazada por la columna vertebral en estado adulto.

Los vertebrados típicos tienen el cuerpo dividido claramente en tres regiones: cefálica, troncal y caudal; la cabeza está bien diferenciada y en ella se agrupan y centralizan la mayoría de los órganos sensoriales y nerviosos; en el tronco, subdivido en tórax y abdomen, se encuentran además los apéndices o extremidades, que pueden ser impares en las lampreas y algunos otros verberados o pares en el resto de los cordados.

Durante el desarrollo embrionario, las paredes del cuerpo de los vertebrados desarrollan unos orificios o hendiduras branquiales que posteriormente dan lugar a las branquias (en los peces). El esqueleto puede ser óseo, cartilaginoso y en ocasiones dérmico, que consiste en formaciones cutáneas esqueléticas.

Los vertebrados se originaron durante la explosión Cámbrica, a principios del Paleozoico, junto con otros muchos grupos de animales. El vertebrado más antiguo que se conoce es Myllokunmingia, con una antigüedad de 525 millones de años, el cual se asemejaba a los mixindos actuales: carecía de mandíbulas (agnato) y tanto su cráneo como su esqueleto eran cartilaginosos. Otro vertebrado ancestral es Haikouichthys ercaicunensis, que existió hace 530 millones de años y que, a pesar de no poseer todas las características de los peces, ha sido caracterizado como el primer pez e incluso como el ancestro de todos los vertebrados.

Los primeros peces con mandíbulas (gnatóstomos) aparecieron en el Ordovícico y se hicieron abundantes durante el Devónico, época frecuentemente llamada "la edad de los peces"; durante este periodo desaparecieron muchos de los agnatos ancestrales y aparecieron los laberintodontos, formas transicionales entre peces y anfibios.

Filogenia (ver cladograma)

  • Superclase Agnatha (ir)
    • Cephalaspidomorphi – Petromyzontiformes (lampreas)
    • Myxini (brujas)
  • Superclase Gnathostomata
    • Placodermi
    • Chondrichthyes
    • Acanthodii
    • Actinopterygii